Se juega en una superficie plana, de 6 x 6 mts, la cual debe ser uniforme y debidamente iluminada.
Los jugadores deben llevar ropa de cómoda, de colores vivos a elección al igual que el diseño, están prohibidos el color negro, gris, marrón y azul oscuro. La ropa debe permitir ver claramente los movimientos y la respiración. Los competidores deben competir descalzos. Estando prohibido usar cualquier objeto que pueda producir alguna lesión al jugador.
Se divide en seis disciplinas:
Yoga Atlético Deportivo
Yoga Artístico Deportivo
Yoga Artístico Rítmico Deportivo
Yogasanas Deportivas
Yoga Acrobático o Acro Yoga Deportivo
Yoga Dance Deportivo
En una competencia del mismo se evalúa la actitud, por sobre la aptitud,ya sea hacia sus compañeros, hacia sus rivales, el público, el entrenador, incluso hacia los animales o plantas de la competencia. Se trabaja no solo en el dominio de la postura, de la respiración, de la concentración, el control de la energía vital, sino también en la ACTITUD correcta que tiene que tener con los jueces y el público. No gana la persona que ejecute de manera perfecta una postura, sino quien tenga un estado espiritual apropiado en ese momento.
El objetivo del Yoga Deportivo es el desarrollo de la inteligencia espiritual del individuo.
Utilizando la competencia deportiva de técnicas de yoga: asanas, del control de la energía, concentración, introspección, meditación, conocimiento, estados de contentamiento y amistad, entre otras, como medio de entrenamiento personal a nivel espiritual, mental y físico.
En Yoga Deportivo para evaluar a un competidor se establecen en cada caso diez puntos que se juzgan por parte de los jueces y el árbitro. Al competidor se le realiza una evaluación espiritual, física, mental, social, eto-ecológica, cultural y filosófica. En primer lugar se hace la evaluación espiritual (que se observa antes, durante y después de la competencia), física y mental. Se evalúa luego la aptitud y actitud social para pasar a la evaluación cultural y filosófica.
Puntaje final de 10 puntos:
evaluación espiritual: 4 puntos
evaluación física: 1 punto
evaluación mental: 1 punto
evaluación social: 1 punto
evaluación ecológica: 1 punto
evaluación cultural: 1 punto
evaluación filosófica: 1 punto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario